Mostrando entradas con la etiqueta EL SANTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL SANTO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de septiembre de 2015
LAS MÁSCARAS PREVIAS ANTES DE SER EL SANTO
Krudemmon
@krudemmon
El 23 de septiembre, pero de 1917, nació en Tulancingo, Hidalgo, el hombre que cambiaría el curso de la lucha libre mexicana, Rodolfo Guzmán Huerta. Antes de convertirse en el ídolo Santo, El Enmascarado de Plata, el hidalguense tuvo que crecer profesionalmente con cuatro personajes diferentes, tres de ellos con máscara.
jueves, 6 de agosto de 2015
ROBARON ESCULTURA DEL SANTO EN LA CONDESA
Redacción R de Rudo
Una escultura del Santo, de dos metros de alto y 60 kilos de peso, fue robada de la avenida Nuevo León, en la colonia Condesa. La obra era exhibida al aire libre.
jueves, 2 de julio de 2015
CUANDO ZABLUDOVSKY DESENMASCARÓ AL SANTO
Krudemmon
@krudemmon
El periodista mexicano, de ascendencia judía, Jacobo Sabludovsky falleció el 2 de julio de 2015 a los 87 años de edad. Zabludovsky es recordado por su larga carrera en Televisa y la crónica del sismo de 1985, sin embargo, la lucha libre también lleva un recuerdo de Jacobo Zabludovsky.
El 25 de enero de 1984, Jacobo Zabludovsky conducía el programa "Contrapunto", en esa emisión el tema a tratar fue: "La Lucha Libre ¿Circo, Maroma, Teatro o Deporte? los panelistas eran, El Santo, Blue Demon. Eduardo Moreno Laparade. "El Mocho" Cota, Efraín Cadena Vega y Wolf Ruvinskis.
jueves, 30 de octubre de 2014
SANTO CONTRA EL ESPANTO, DUELO ÈPICO ANTE EL INFRAMUNDO
Por: Arturo Lira
Fotos: Especial
Hace ya 51 años se realizó una de las batallas más épicas en el pancracio nacional. Santo " El Enmascarado de Plata" arriesgaba la máscara una vez más ante un rival muy complicado como era Espanto I, una lucha sangrienta.
Aquella batalla por el orgullo y la identidad en la Arena México, sorprendió a propios y extraños con las habilidades del peligroso rival del Santo. Desde meses atrás, Santo mantenía una exitosa y violenta campaña de rudo al hacer un trio con Espanto I y II, pero el plateado cambió al bando técnico finalizando la sociedad pero dando pie al pique con su otrora compañero.
viernes, 22 de agosto de 2014
CINE QUE NUNCA VIMOS: SANTO NO ERA DE FICCIÓN
@ShowUnlimited
Fotos: Especial
En Europa, los filmes de El Santo son sinónimo de surrealismo cómico y cine de culto, en especial en Francia, lugar en el que en varias ocasiones han organizado pequeños ciclos cinematográficos dedicados a la figura de El Enmascarado de Plata.
Los franceses encuentran en la figura del mítico luchador mexicano a un superhéroe auténtico, a diferencia de los ficticios Batman,Spider-Man y Superman. Destaca que es con el nombre de este último con el que llegan a nombrar al gladiador azteca en el doblaje de sus películas, por ejemplo Superman contre l'invasion des Martiens, que no es otra que Santo vs La invasión de los Marcianos.
En Europa, los filmes de El Santo son sinónimo de surrealismo cómico y cine de culto, en especial en Francia, lugar en el que en varias ocasiones han organizado pequeños ciclos cinematográficos dedicados a la figura de El Enmascarado de Plata.
Los franceses encuentran en la figura del mítico luchador mexicano a un superhéroe auténtico, a diferencia de los ficticios Batman,Spider-Man y Superman. Destaca que es con el nombre de este último con el que llegan a nombrar al gladiador azteca en el doblaje de sus películas, por ejemplo Superman contre l'invasion des Martiens, que no es otra que Santo vs La invasión de los Marcianos.
jueves, 3 de julio de 2014
CINE QUE NUNCA VIMOS: SANTO ERA 'SUPERMÁN'
A 34 años de “El monstruo no soy yo”
(Última parte)
@ShowUnlimited
Fotos:Especial
Ahora si la última parte de una entrevista realizada hace más de tres décadas por Rubén Sano (un alias de José Xavier Návar), que desnudó de una forma inmejorable los pensamientos de El Santo con respecto a su carrera cinematográfica, ya que como dicen en el barrio “le pudo sacar toda la sopa”. Este fragmento será el más breve pero significativo. Comienza la cuenta del referee…
Rubén Sano: ¿Cómo cuáles? (defectos que ve en sus películas)
Santo: Pues las que te estoy platicando, sin que por ello sean malas películas, porque no es mala santo y Blue Demon vs Los Monstruos aunque algunos monstruos no sean adecuados al personaje.
sábado, 14 de junio de 2014
GRAFFITEAN ESTATUA DEL SANTO
Redacción R de Rudo
Foto: Daniel Martínez
La estatua de Santo, el Enmascarado de Plata, que se encuentra en Tulancingo, Hidalgo, fue pintada con graffiti en su base.
La denuncia vino del locutor Daniel Martínez, quien posteó unas imagenes en las que se aprecia los rayones que tiene la parte en la que descansa la figura del Santo, Tulancingo, es su lugar de origen.
viernes, 6 de junio de 2014
CINE QUE NUNCA VIMOS: EL VETO A LAS PELÍCULAS DE PLATA
A 34 años de “El monstruo no soy yo”
(Segunda Parte)
Por: Ricardo Sánchez
@ShowUnlimited
Facebook Ricardo Sánchez
En la primer entrega, conocimos la opinión que tenía Santo respecto a sus películas, a las que calificó de buena manufactura y que estaban lejos de caer en el ridículo, pero que si éstas caían en ese bache, él no es era el responsable.
Ahora, la segunda parte de El monstruo no soy yo, entrevista realizada por José Xavier Návar, bajo su alias de Rubén Sano, en la que conoceremos por qué consideraba que sus películas llegaron a estar vetadas, cuestión que quedó en suspenso en el segmento previo, así como también su sentir en otras cuestiones.
En la primer entrega, conocimos la opinión que tenía Santo respecto a sus películas, a las que calificó de buena manufactura y que estaban lejos de caer en el ridículo, pero que si éstas caían en ese bache, él no es era el responsable.
Ahora, la segunda parte de El monstruo no soy yo, entrevista realizada por José Xavier Návar, bajo su alias de Rubén Sano, en la que conoceremos por qué consideraba que sus películas llegaron a estar vetadas, cuestión que quedó en suspenso en el segmento previo, así como también su sentir en otras cuestiones.
viernes, 30 de mayo de 2014
CINE QUE NUNCA VIMOS: EL SANTO DEFIENDE SUS PELÌCULAS
A 34 años de “El monstruo no soy yo”
(Primera Parte)
Por Ricardo Sánchez
@ShowUnlimited
Ricardo Sánchez en Facebook.
Foto: Especial
Hablar del Santo el enmascarado de plata es hacerlo de un ídolo colectivo que en su momento peleó en popularidad con el Papa, como apunta la columnista Fátima Castro Rodríguez. Parte del misticismo del personaje que lo llevó a ser un fenómeno cultural no es lo que podía hacer arriba de un cuadrilátero, sino a los monstruos que podía enfrentar en pantalla.
Es inobjetable aseverar que los filmes del Santo forman parte importante de la historia cinematográfica del país, aunque el grosor de los críticos más ácidos y puntillosos señalen que son obras que alimentaron indiscriminadamente lo kitsch y lo risible.
Pocas veces se realizaron entrevistas a Rodolfo Guzmán Huerta, nombre real del encapuchado, sobre sus películas, y prácticamente nulos los cuestionamientos poco condescendientes con respecto a ellas; sin embargo, el periodista José Xavier Návar, bajo su alter ego periodístico, Rubén Sano, tuvo una charla muy peculiar y reveladora con el Santo en junio de 1980, misma que fue plasmada en la revista CINE del Instituto Politécnico Nacional en ese mismo año.
Foto: Especial
Hablar del Santo el enmascarado de plata es hacerlo de un ídolo colectivo que en su momento peleó en popularidad con el Papa, como apunta la columnista Fátima Castro Rodríguez. Parte del misticismo del personaje que lo llevó a ser un fenómeno cultural no es lo que podía hacer arriba de un cuadrilátero, sino a los monstruos que podía enfrentar en pantalla.
Es inobjetable aseverar que los filmes del Santo forman parte importante de la historia cinematográfica del país, aunque el grosor de los críticos más ácidos y puntillosos señalen que son obras que alimentaron indiscriminadamente lo kitsch y lo risible.
Pocas veces se realizaron entrevistas a Rodolfo Guzmán Huerta, nombre real del encapuchado, sobre sus películas, y prácticamente nulos los cuestionamientos poco condescendientes con respecto a ellas; sin embargo, el periodista José Xavier Návar, bajo su alter ego periodístico, Rubén Sano, tuvo una charla muy peculiar y reveladora con el Santo en junio de 1980, misma que fue plasmada en la revista CINE del Instituto Politécnico Nacional en ese mismo año.
jueves, 22 de mayo de 2014
CINE QUE NUNCA VIMOS: DE VAMPIRAS Y UN SANTO
¡Qué bien lo tenías escondido, Santo!
Por: Ricardo Sánchez
@ShowUnlimited
Facebook: Ricardo Sánchez
Facebook: Ricardo Sánchez
Fotos: Especial
Allá en la década de los sesenta, las películas realizadas en México usualmente tenían dos versiones, unas que, a decir de muchos directores y productores de la época, tenían que cuidar la integridad moral de las familias mexicanas.
Ya que era todo un menester custodiar las buenas costumbres de nuestra eterna sociedad doble cara, los filmes "hardcore" no se hacían a la ligera. El director tenía que grabar esas otras escenas a espaldas de las autoridades y los productores debían encargarse de sacar el producto a escondidas del país, por lo que era imposible disfrutar de aquellas joyas tan fácilmente, se cuidaba mucho la imagen de los protagonistas, uno de ellos: Santo, el enmascarado de plata, un ídolo popular.
Allá en la década de los sesenta, las películas realizadas en México usualmente tenían dos versiones, unas que, a decir de muchos directores y productores de la época, tenían que cuidar la integridad moral de las familias mexicanas.
Las “otras” cintas, eran para explotarse en el mercado europeo y latinoamericano, tenían la característica de tener a féminas con menos o nada de ropa y situaciones de cama… de sala, cocina, jardín o donde se les ocurriera a los intérpretes.
Ya que era todo un menester custodiar las buenas costumbres de nuestra eterna sociedad doble cara, los filmes "hardcore" no se hacían a la ligera. El director tenía que grabar esas otras escenas a espaldas de las autoridades y los productores debían encargarse de sacar el producto a escondidas del país, por lo que era imposible disfrutar de aquellas joyas tan fácilmente, se cuidaba mucho la imagen de los protagonistas, uno de ellos: Santo, el enmascarado de plata, un ídolo popular.
miércoles, 5 de febrero de 2014
SANTO, EL ENMASCARADO DE PLATA EN 30 DATOS
Krudemmon
@krudemmon
Foto: Especial
Hace 30 años la vida de "Santo, el enmascarado de plata" llegaba a su fin, mismo instante en que su leyenda se fortaleció para consagrarse como el ícono de la lucha libre mexicana.
Películas, batallas memorables, invicto en luchas de apuesta y la batalla ante los Misioneros de la muerte, la historia del Santo en 30 datos inmortales.
1.-Nació en Tulancingo, Hidalgo, un 23 de septiembre de 1917.
2.-Cuando usó el nombre de "Murciélago Enmascarado II", el "Murciélago Velázquez" no estuvo de acuerdo en que un joven usara un apelativo parecido al suyo, por ello tuvo que cambiarlo.
lunes, 11 de noviembre de 2013
SANTO, EL LUCHADOR QUE MÁS GENTE RECUERDA
Redacción R de Rudo
El Santo es el personaje al que más gente ubica como un luchador, esto según la encuesta que hizo el Grupo Impacto Inteligente.
El análisis se realizó a finales del mes de octubre, se entrevistaron a 600 personas mayores de 18 años en el Distrito Federal vía telefónica, los resultados que arroja el estudio es que ocho de cada 10 personas (80.17 %) ubican a El Santo como el luchador más representativo, Místico es el segundo con el 30% de las respuestas.
viernes, 25 de octubre de 2013
ROBAN FOTO DE EL SANTO EN EXPOSICIÓN
Redacción R de Rudo
Foto: Excélsior
La foto del Santo, cuya autora es Lourdes Grobet, fue robada "misteriosamente" de la exposición "80 años de lucha contínua", en Paseo de la Reforma.
En una rápida entrevista con R de Rudo, el Hijo del Santo comentó "Es una falta de respeto, no es posible que no cuiden algo así, pero la verdadera pregunta es ¿y la autoridad dónde estaba?", aunque al mencionar que esto bien podría ser obra de algún gran fan del Santo, el plateado no opinó nada al respecto
miércoles, 24 de julio de 2013
SANTO, 71 AÑOS DE PURA PLATA
![]() |
Santo aplica "La de a caballo" a Black Shadow |
Por: Andrés Aquino
@AndresReyesAqui
Foto: Especial
En este 2013 se cumplen 71 años del nacimiento de la leyenda El Santo, el enmascarado de plata surgido en el año de 1942, debutó en la Arena México ya como El Santo, al futuro ídolo mexicano le tocó perder en su lucha inaugural por la vía de la descalificación ante El Lobo Negro por exceso de violencia.
Al principio de su carrera tuvo que tomar varias decisiones y la más complicada fue escoger el nombre definitivo que estaba entre tres incógnitas: El Santo, El Diablo y El Ángel, eligió el primero sin saber lo que lograría con dicho nombre, su primer máscara seria confeccionada con piel de cochino, un auténtico horno en la cara.
Durante 50 años, participó en aproximadamente 10 mil combates, rapó y desenmascaró a decenas de luchadores, uno de ellos el mítico Black Shadow, logró ganar todos los campeonatos posibles, le tocó ver el nacimiento y el derrumbe de cientos de luchadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)