Mostrando entradas con la etiqueta CHRIS JERICHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHRIS JERICHO. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

¡EL LEON METALERO REGRESÓ A WWE!


Chris Jericho, acostumbrado al oro  (Foto:Especial)

Chris Jericho reapareció en WWE RAW

Por: Krudemmon

Fueron muchos meses de espera para los aficionados  al "Ayatollah of rock´and rolla", y después de una serie  de videos  la incógnita fué revelada. Chris Jericho regresó a la WWE ante un público eufórico que lo recibió nuevamente como "el salvador", cabe señalar que  Chris Jericho no emitió discurso alguno y a´pun así su nombre se convirtió en "trending topic" a nivel mundial esto en la red social Twitter. Jericho postearía  en la popular página de microblogging "¿lo ven Randy Orton y CM punk?, yo no dije nada y soy trending", la atención será máxima para saber ante quién desarrollará rivalidad, la carrera musical del también vocalista en la banda Fozzy podría tener una pausa obvia.

Pero ¿Quién es Chris Jericho?

El Léon Metalero
Krudemmon



Rugiendo en las arenas y conciertos de rock, despedazando piernas y espaldas con las murallas impenetrables, Christopher Keith Irvine, mejor conocido como “Chris Jericho”, es un luchador nacido en los Estados Unidos pero fué criado en Winnipeg, Canada, Hijo de un ex jugador profesional de Hockey de nombre Ted Irvine, Jericho relata en su libro “A Lion´s Tale”, que la afición por el wrestling se dió a muy corta edad, por “culpa” de ¡Su abuela!, Chris menciona “ La primera vez que mire lucha libre por televisión, fue en el sótano de la casa de mi abuela, en mi natal Winnipeg cuando tenía 7 años. Ella era una señora muy tranquila, pero siempre que ella veía la AWA, por televisión, se volvía loca y gritaba como todo buen fanático “.

viernes, 29 de abril de 2011

FOZZY: EN SU BÚSQUEDA DEL GRIAL


 El día de ayer publicamos un reportaje especial con la historia de Chris Jericho (click para leer). Ahora como un capítulo 2 y netamente en la onda de con R de Rock presentamos una colaboración escrita ex profeso para este blog. La sangre metalera de Jericho lo llevó a  formar la banda Fozzy, agrupación que en México aún no es  muy conocida, sin embargo al   ponerle play a sus rolas uno se dará cuenta de la calidad que han logrado desarrollar. Fredhammer, integrante del equipo de R de rudo realizó un artículo sobre Fozzy, la búsqueda de su grial y el rugido musical del león metalero.


FOZZY: En su búsqueda del Grial.
Por: Fredhammer
El rock & roll es más que un simple estilo, una forma de lucir o una manera de interpretar la música, es una identidad que coloca al ser en el medio de todos los ámbitos. de todas las generaciones y lo hace auténtico aún y cuando esta identidad sea compartida de manera casi idéntica por otros, un verdadero rockero jamás existe tal cual es dos veces. Así es el caso de Christopher Keith Irvine, de sangre canadiense pero nacido en E.U. que a lo largo de una enorme (monstruosa, me parece mejor) carrera dentro tanto de la lucha libre como del wrestling, la música y el “showbiz” ha cultivado el éxito y se ha ganado la admiración y la animadversión de la gente por igual.

jueves, 28 de abril de 2011

¡EL LEÓN METALERO! CHRIS JERICHO

                        Chris Jericho (foto: Internet)

Krudemmon

En el claro cambio generacional que la empresa WWE esta viviendo, son ya muy pocos los luchadores veteranos  que quedan en activo (Undertaker,Triple H, Rey Mysterio quizá Christian). Edge se acaba de retirar y esto deja a la empresa ante una situación de "urgencia" por tener ídolos que sean capaz de arrastrar multitudes (¿Qué pasaría si Randy Orton y John Cena resultaran lesionados?). Las caras nuevas continuarán forjando su camino, mientras tanto los aficionados esperan el regreso de uno de los últimos grandes luchadores de toda la historia. Su personalidad como un "showman" innato y su probádisima calidad al gladiar hacen de Chris Jericho un  fuera de serie.

Cumpliendo casi ya el año "sabático" alejado de los rings WWE (7 meses fuera) y dedicado completamente a su banda Fozzy (y apariciones en algunos shows de televisión), la leyenda de Jericho clama por recuperar su tremenda fuerza, ¿La empresa de los Mcmahon  estará pensando en "repatriarlo" cuanto antes?. No cabe la menor duda que si Jericho regresara, la WWE depositaría en su talento muchas de sus batallas estelares. Y mientras la espera contínua, R de Rudo presenta la historia de un hombre cuyo talento lo ha llevado a lugares inimaginables y sólo usted querido lector podrá decidir si al mundo del wrestling le urge tener de regreso al León Metalero. ¡disfruten!.

domingo, 28 de febrero de 2010

CHRIS JERICHO VS DANIEL BRYAN

Del nuevo programa NXT, de WWE, se desprende esta lucha entr el actuál campeón pesado Chris Jericho y el antes conocido como Bryan Danielson, ahora Daniel Bryan, un combate férreo, con excelente técnica, pongan especial atención al castigo final.

martes, 20 de octubre de 2009

UN LEON GIGANTE

Recordándoles que hoy Martes 20 de Octubre

NO HABRÁ TRANSMISIÓN DE R DE RUDO


En esta ocasión hablaremos de Christopher Keith Irvine, que es mejor conocido por todos nosotros como Chris Jericho.
Como todos sabemos es un luchador profesional, pero no sólo eso sino también actor, presentador de televisión en especial en el canal de videos musicales VH1, locutor de radio, cantante de rock con su banda Fozzy.


Actualmente trabaja en la promoción de la WWE, en sus tres marcas, esto por ser el actual campeón unificado de parejas de la WWE junto a Big Show.
Él a la edad de 19 años, comenzó a entrenar en Hart Brothers School of Wrestling donde, conoció a Lance Evers, quien más tarde adoptó el nombre de Lance Storm. Tras dos meses de entrenamiento, Jericho ya estaba listo para comenzar a luchar. Hizo su debut el 2 de octubre de 1990 frente a Storm, en un combate que finalmente acabo en empate. Tras esto, Irvine y Storm comenzaron a formar pareja bajo el nombre "Sudden Impact". Tomo el nombre de "Jericho" por el nombre del álbum de la banda Helloween, el cual se llamaba "Walls of Jericho".


Jericho y Storm trabajaron para Tony Condello en los tours de Manitoba del Norte junto con los futuros luchadores Adam Copeland, Jason Reso y Terry Gerin. También luchó en Calgary's Canadian National Wrestling Alliance (CNWA) y en Canadian Rocky Mountain Wrestling (CRMW). A finales de 1992 viajó a Mexico para luchar en la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), donde utilizó el nombre de "Corazón de León". El 4 de diciembre de 1993, Jericho consiguió el Campeonato Mundial Peso Medio de la NWA, el cual retuvo hasta el 8 de noviembre de 1994. Sus grandes cualidades como luchador lo llevaron a Japón en 1994 donde entró en Wrestling And Romance (WAR). En el año de 1994 Jericho regresó con su pareja de CRMW, Lance Storm, llamados Thrillseekers en la organización de Jim Cornette's Smoky Mountain Wrestling. En 1995, Jericho compitió en el torneo de J Cup, hecha por WAR, venciendo a Chris Benoit.


En 1996, gracias a la recomendación de Mick Foley al promotor de la ECW Paul Heyman, Jericho empezó por la promoción de Philadelphia-based Extreme Championship Wrestling, ganando el ECW Televisión Championship en junio de 1996. Este fue su primer título en los Estados Unidos. Estando en la ECW, Chris Jericho se hizo un nombre propio, luchando con luchadores de alto rango como Tazz, Sabu, Rob Van Dam, Cactus Jack, Shane Douglas y 2 Cold Scorpio.


El 26 de agosto de 1996, Jericho hizo su debut en la WCW en un combate frente a Alex Wright, el cual terminó sin resultado. Su debut en un PPV fue en Fall Brawl, donde fue derrotado por Chris Benoit.


En el año de 1999. Hizó su debut en la WWF, haciendo un segmento donde retaba a The Rock.
Trabajo en la WWE hasta agosto de 2005, salió ya que había perdido una lucha ante John Cena en SummerSlam de ese año donde Cena apostaba su campeonato en contra de la permanencia de Y2J en la WWE.


En octubre de 2007 regresó a la WWE, esta vez enfrentando a Randy Orton por el campeonato de peso completo de la WWE.


Entre sus logros y campeonatos se encuentran:


En el Consejo Mundial de Lucha Libre ganó el campeonato mundial de peso medio de la NWA.
En la WWA en México ganó el campeonato mundial de parejas junto al Dandy.

Primer Campeón indiscutido WWF/WWE
En la WCW ganó el campeonato mundial de peso crucero en cuatro ocasiones y el campeonato de la televisión.


En la WWF y la WWE ha ganado el campeonato mundial de la WCW en dos ocasiones, el campeonato mundial de peso completo de la WWE en dos ocasiones, fue el primer campeón indiscutible de la WWE, campeón intercontinental en nueve ocasiones, el campeonato europeo, el campeonato hardcore, el campeonato mundial de parejas en cinco ocasiones, el campeonato de parejas en dos ocasiones, ser el noveno campeón de la triple corona y el cuarto ganador del Grand Slam de la WWE.



martes, 11 de agosto de 2009

MAS..MEJORES

Los 10 movimientos más impresionantes de la lucha libre

Este la lista nació a raíz de la anterior, la cual fue de los 10 movimientos y finisher más quemados, ahora toca el turno a los 10 movimientos más impresionantes de la lucha libre, espero que sean de su agrado.

Por: Krudemmon y Krizterico

Solventes: EL Caguamo


10° La Reinera

Este finisher es una variante de quebradora de espaldas. Esta llave fue creada por Rolando Vera, la cual le valió importantes victorias como el campeonato mundial de peso medio de la National Wrestling Alliance (NWA) en la década de los 50´s.

· En la imagen podemos ver a Shocker aplicando la reinera al Último Guerrero.
















9° La Valagueza

Este finisher es conocido también como la Ultramana(aplicada con ligeras variantes por Ultramán). El Chamaco Velázquez, quien alguna vez fue campeón nacional de peso welter, conquistó grandes triunfos con esta llave. Damián 666 (quien a principios de los 90´s era conocido como Ultraman 2000) la utiliza frecuentemente. Es una llave de rendición inmediata y lastima de manera severa la columna vertebral, sobre todo las cervicales.

· En la imagen podemos ver a Damián 666 aplicando La valagueza sobre Alex Koslov.















8° La Huracarrana

Este movimiento es invención del Huracán Ramírez (Daniel García), aunque existe la versión de que su creador es el Bello Califa. La huracarrana se inicia a partir de unas tijeras al cuello, donde quien la aplica jala al oponente hacia abajo para apresarlo en una rana. Lo que se pretende, más que castigar, es mantener los omóplatos del rival pegados a la lona.

· En la imagen podemos ver a Místico utilizando La huracarrana con Black Warrior.
















7° La Atlántida

Este finisher es una variante de la quebradora en todo lo alto, es creación de Atlantis, y con la cual ha conseguido máscaras y campeonatos muy importantes. Es una llave de rendición inmediata ya que lastima seriamente la espalda, sobre todo la zona de la cintura. Se carga sobre los hombros al rival, con una mano se le sostiene en todo lo alto, ligeramente de costado y con la otra mano se inmovilizan los pies del rival en una especia de cruceta, con ellos se evita la escapatoria del adversario.

· En la imagen podemos ver a Atlantis aplicando La Atlántida sobre Dr. Wagner Jr.
















6° Guerrero Special

Este movimiento es creación del Último Guerrero, puede considerarse como una variante del córner suplex al cuello para proyectar al rival de frente sobre la lona.

· En la imagen podemos ver al Último Guerrero utilizando el Guerrero Special sobre Máximo, en una función en Japón.
















5° Dragón Suplex

Este movimiento se inicia a partir de una toma a la cintura o candado al cuerpo para llevar hacia atrás al rival y azotarlo; quien lo ejecuta debe realizar el puente para no quedar con las espaldas planas.

· En la imagen podemos ver a Naito ejecutando el Dragón Suplex sobre Toscano, esto durante la función de Infierno en el Ring 2009, en la Arena México.










4° Styles Clash

Este movimiento es una variante de una proyección hacia el frente y sirve para diezmar la condición física del rival al azotarlo de frente sobre la lona, para posteriormente llevarlo al toque de espaldas o alguna llave de rendición inmediata. El impacto se multiplica con el peso del ejecutante sobre el oponente, es el sello de fábrica de "El Fenomenal" AJ Styles.

· En la imagen podemos ver a AJ Styles utilizando un Styles Clash sobre Rey Bucanero, esto durante el Grand Prix de la Ciudad de México 2009 (CMLL Vs. TNA) , en la Arena México.
















3° Doble Cangrejo

Es una llave de rendición inmediata que causa agudísimo dolor en la cintura, ya que castiga las piernas y la columna vertebral. Ray Tigre Ryan lo aplicó por primera vez en las arenas mexicanas. Chris Jericho fue quien hizo mundialmente famosa esta llave, pero bajo el nombre de Walls of Jericho (Las murallas de Jericho), la cual aprendió en su campaña en el CMLL.

· En la imagen podemos ver a Chris Jericho aplicando Walls of Jericho a este Edge.



















2° El Francotirador (Sharpshooter)

Esta llave de rendición también es conocida como El Escorpión (o Scorpion Deathlock), en realidad es una cruceta a las piernas combinada con un cangrejo. En este castigo, la ubicación del pie entre las piernas del rival sirve para tener un mejor apoyo y lograr mayor presión para lastimar las extremidades inferiores, sobre todo rótulas y cinturas del contrario, el legendario luchador de TNA, Sting, agrega una estaca india al momento de "tejer" la llave.

· En la imagen podemos ver a Bret Hart utilizando el Sharpshooter.











1° Canadian Destroyer

Este movimiento es una variante del martinete, se comienza en una posición en la que el rival es ligeramente inclinado hacia delante, como si se le fuera aplicar una desnucadora, pero en su lugar se agarra de en medio al adversario para engancharlo por la espalda, el que aplica el movimiento debe mantener las piensa alrededor de la cabeza de la víctima, para que se empuje fuera de la lona con sus piernas para voltear al oponente, este belleza es obra del destructor Canadiense Petey Wiliams, en México es conocida como "La Darketa", aplicada por Dark Ozz.