lunes, 11 de mayo de 2009

EXTREMO A LA MEXICANA

Por: KrizTérico
Kriz_terico@live.com.mx

La lucha extrema con un toque mexicano.

Ya que se aproxima el regreso de la X – LAW porque no hablar un poco de su fundación y su primera función, gracias a la curiosidad del público mexicano por querer conocer la lucha libre extrema, en la década de los 90´s la promoción Blitzkrieg Wrestling tuvo algunos intentos de funciones con este estilo, ese fue el primer acercamiento de la afición mexicana a una promoción extrema.

Fu hasta el año 2000 cuando tuvo la idea de crear una promoción extrema mexicana, algunos periodistas y promotores pusieron manos a la obra en este proyecto. Poco a poco fue tomando forma el sueño de traer oficialmente el estilo extremo a México; la promoción quería tener dentro de sus filas a luchadores mexicanos que habían triunfado en el extranjero.

La función inaugural de esta promoción fue llamada Génesis, y se planeo en la capital de la lucha extrema en México, Tijuana, donde fueron reclutados Rey Misterio Sr., Halloween, Nicho el millonario, Fobia, Venum Black, Depredador, entre otros; se tenía planeado que la función se realizará a finales del 2000, pero por diversas razones no fue posible.

El cartel original tenía planeado las siguientes luchas: Nosawa Vs. Venum Black, en un mano a mano extremo, Dr. Wagner Jr. & Máscara Sagrada Vs. Giant Kimala 2 & La Parka (LA Park), Rey Misterio Sr. & Rey Misterio Jr. Vs. Fobia & Depredador Vs. Nicho el millonario & Halloween Vs. Crazy Boy & Mr. Águila, en una lucha de mesas, sillas y escaleras, Súper Crazy Vs. Yoshihiro Tajiri, en una lucha de muerte mexicana, Hijo del Santo Vs. Perro Aguayo, en lucha a muerte, y el evento estelar, Sabú Vs. Damián 666.

Este cartel poco a poc sufrió diversas modificaciones, porque algunos elementos eran bloqueados, u otros tenían ya otros compromisos por tener contratos vigentes con otras promociones. Mientras tanto en del otro lado de la frontera norte estaban apunto de desaparecer la ECW y la WCW; durante ese tiempo Tajiri había firmado con la WWF (hoy WWE), pero la empresa de Vince McMahon lo dejaron seguir con este compromiso; el promotor Víctor Quiñónes trajo a México a Ricky Banderas (conocido en México como El Mesías en AAA), con la intención te traer a elementos de la IWA de Puerto Rico a México.

Después de mucho tiempo y varios arreglos el cartel final quedó listo, dicho evento se realizaría el 04 de marzo del 2001 en el Toreo de Cuatro Caminos, en la primera lucha se enfrentarían en relevos sencillos el Pandita & Little Onita Vs. Skayde & Atómico R., Rey Mysterio Sr. & Halloween Vs. Mosco & Depredador, Giant Kimala 2 & Fujita Vs. Máscara Sagrada y La Parka, Súper Crazy Vs. Yushihiro Tajiri en una lucha de muerte mexicana, Juventud Guerrera Vs. Nova (Simon Dean en WWE) Vs. Nicho el Millonario en un baile de tres, Sabú Vs. Damián 666 por el campeonato de peso completo de la X – LAW y el evento estelar El Hijo del Santo Vs. Perro Aguayo en mano a mano.

El día de la función llegó, y el cartel volvió a sufrir cambios de último momento, la lucha donde participaría Kimala fue cambiada a una batalla de tríos donde LA Park, Máscara Sagrada & Ricky Marvin se enfrentarían a El Dólar, Nosawa y Minoru Fujita; todo esto sucedió debido a que Kimala se encontraba luchando junto a Sabú en Japón con la All Japan Pro-Wrestling (AJPW), pero Sabú sí llegó a tiempo a México para participar en la función; en la lucha de tríos, los luchadores fueron abucheados por la afición por su estilo falso de lucha extrema, el único que se salvo de estás críticas y abucheos por parte del respetable fue Ricky Marvin; la lucha que más emociono a los presentes fue la lucha de escaleras donde participó El Mosco & Depredador en contra de Rey Misterio Sr. & Hallloween.

La lucha de baile de tres se convirtió en lucha de parejas al integrase este Ricky Banderas, en una lucha de extranjeros en contra de mexicanos terminando la lucha en empate; Súper Crazy y Tajiri fueron los que más le quedaron de deber al respetable; El Perro Aguayo y el Hijo del Santo tuvieron su oportunidad de luchar en el encuentro semifinal, donde dejaron al público muy satisfecho con su presentación, de esta lucha se pensó que saldría en encuentro máscara Vs. cabellera, pero esto no fue posible ya que el Perro perdió su melena en contra de universo 2000 en la Arena México, en ese encuentro en Perro Aguayo quedo tan lesionado que tuvo prácticamente que retirarse de la lucha libre.

La función término con el encuentro por el campeonato de peso completo de la X – LAW, donde Sabú y Damián 666 dieron una lucha de diez, el público del estado de México nunca había visto una lucha tan salvaje; como dato curioso las cicatrices que hoy porta Damián en sus brazos fueron adquiridas en esta lucha, el ganador del encuentro fue el ex ECW al aplicarle un face buster al luchador de Tijuana.

Así fue como se realizó la primera función de la X – LAW, la cual fue un éxito para los aficionados y una costosa realización para los organizadores y promotores








































.












No hay comentarios:

Publicar un comentario